¿Tu perro te entiende?
Una conexión más allá de las palabras
Imagina que hablas con tu perro todos los días. Le cuentas cómo fue tu jornada, le preguntas si tiene hambre o le das instrucciones como «siéntate» o «ven aquí». Pero, más allá de reconocer algunas palabras, ¿realmente te entiende? La relación entre humanos y perros ha evolucionado durante milenios, creando una conexión especial que va mucho más allá del lenguaje verbal. En este artículo, exploraremos lo que dice la ciencia sobre cómo los perros interpretan nuestras palabras, gestos y emociones.

¿Pueden los perros comprender palabras?
Los perros pueden aprender a reconocer cientos de palabras. Un estudio realizado por Kaminski et al. (2004) con un border collie llamado Rico demostró que era capaz de identificar más de 200 objetos por su nombre y aprender palabras nuevas con un método similar al de los niños humanos. Otro estudio más reciente, publicado en Scientific Reports (2021), usó neuroimagen para demostrar que los perros procesan el lenguaje de manera similar a los humanos, distinguiendo entre palabras conocidas y desconocidas (Andics et al., 2016).
Sin embargo, la clave no está solo en el sonido de las palabras, sino en la entonación. Un experimento de la Universidad Eótvös Loránd (Hungary) demostró que los perros usan el hemisferio izquierdo del cerebro para procesar palabras y el hemisferio derecho para interpretar la entonación, combinando ambos elementos para entender la comunicación humana (Andics et al., 2016).
La comunicación no verbal: Gestos y expresiones
A diferencia del lenguaje verbal, los perros son expertos en leer nuestro lenguaje corporal. Un estudio clásico de Hare y Tomasello (1999) reveló que los perros superan a los chimpancés en la capacidad de interpretar señales humanas, como apuntar con el dedo. Además, la investigación de Nagasawa et al. (2015) demostró que el contacto visual prolongado entre un perro y su tutor aumenta la liberación de oxitocina, reforzando el vínculo emocional y mejorando la comunicación.


Comprender emociones: El poder de la empatía canina
Los perros no solo reconocen nuestras palabras y gestos, sino
también nuestras emociones. Un estudio de Albuquerque et al. (2016)
encontró que los perros pueden distinguir entre expresiones faciales
de felicidad y enojo en los humanos. También se ha comprobado que
ajustan su comportamiento según nuestro estado emocional,
acercándose más cuando perciben tristeza en sus tutores (Custance y
Mayer, 2012).
La combinación de señales: Cómo mejorar la comunicación con tu perro
Si bien los perros pueden reconocer palabras, su comprensión mejora cuando se combinan varios elementos:
Consistencia: Usa siempre las mismas palabras y gestos para cada orden.
Entonación adecuada: Un tono alegre refuerza positivamente, mientras que uno neutro reduce la confusión.
Lenguaje corporal: Mantén una postura abierta y gestos claros.
Refuerzo positivo: Premia con caricias, elogios o recompensas para fortalecer la asociación.

Conclusión: Más que palabras, una conexión profunda
Tu perro no solo entiende lo que dices, sino cómo lo dices y lo que sientes. La comunicación con ellos es un arte que combina palabras, gestos y emociones. Al comprender cómo procesan nuestro lenguaje, podemos mejorar nuestra relación y fortalecer el vínculo con nuestros compañeros de vida.
